DEP DEL QUINDIO

DEPARTAMENTO DE QUINDIO


1.     HISTORIA 

En el siglo XIX la colonización antioqueña, llega a lo que se denominaba el antiguo Caldas y otros sectores como Tolima y norte del Valle del Cauca, donde establece varios caseríos que con el paso del tiempo se convirtieron en grandes ciudades, tal fue el caso de la ciudad de Armenia, fundada el 14 de octubre de 1889. En este proceso de colonización se funda la mayoría de los municipios de nuestro departamento donde surge una evolución de hábitos y costumbres socioeconómicos que caracterizan una idiosincrasia social.

Paradójicamente, en el año 1890, el caserío de Armenia fue erigido corregimiento por parte del concejo municipal de Salento, de donde dependía administrativamente. En 1897 obtiene la categoría de distrito, otorgada por el gobierno de Cauca, pero las presiones por parte de los vecinos de Salento, quienes se sentían degradados ante esa decisión lograron hacer anular dicha ordenanza. Posteriormente debido a la Guerra de los Mil Días, Salento se constituyó en un sitio vulnerable a los ataques guerrilleros y Armenia fue promovida distrito en el año 1903, ante las reiteradas solicitudes de las gentes del poblado, el gobierno nacional procede mediante decreto número 340 de abril 16 de 1910 a llevar la localidad a la categoría de municipio.

Una vez creado el departamento de Caldas en el año 1905, los habitantes de la región del Quindío manifiestan su intención de anexarse a dicha unidad administrativa, lo cual se logro el 31 de agosto de 1908. El cultivo del café y el auge de la economía cafetera trae consigo un rápido desarrollo económico y demográfico de la región, razón por la cual Armenia se constituye en un importante epicentro urbano y comercial, siendo ésta una razón más para que los dirigentes de nuestra región, reclamaran la creación de nuestro departamento rechazando el centralismo dado en Manizales.
Finalmente en una gestión liderada por los parlamentarios Silvio Ceballos y Ancízar López López, el proyecto se aprobó el 19 de enero de 1966 e inicia como departamento el 1 de julio de 1966 teniendo como primer gobernador al parlamentario Ancízar López López.


2.       LIMITES

Limita al norte con Risaralda, por el sur y el este con Tolima, al oeste conValle del Cauca.




3.        ESCUDO




4.      BANDERA 


5.     HIMNO


Coro

Salve tierra de pioneros
y de arrieros y del sol.
Salve casta del abuelo
que sembró su corazón.

1

Por viejas trochas de Caldas
con la orquídea por blasón,
Antioquia viajó descalza
y el milagro floreció

2

Guaduales donde mis viejos
vieron crecer su ilusión,
y entre tiples y cafetos
nos enseñaron a Dios.

3

Bendita tierra quindiana
donde la fe patriarcal
y los reflejos del hacha
nos abrieron la heredad.

6.     MUNICIPIOS                   

1. Armenia
2. Buenavista    
3. Calarcá
4. Circasia
5. Cordoba 
6. Filandia 
7. Genova 
8. La tebaida 
9. Montenegro
10. Pijao 
11.Quimbaya
12. Salento 

No hay comentarios:

Publicar un comentario