DEP DE RISARALDA

DEPARTAMENTO DE RISARALDA  


1.     HISTORIA

Risaralda desde 1905 formó parte del departamento de caldas, hasta el año 1.967 cuando 

surgió como entidad independiente mediante la ley 70 del 1º de diciembre de 1966, la cual 

crea y organiza el departamento de risaralda y empieza a regir a partir del 1º de febrero de 

1967; dos años después, en  1969 empezaron a regir las oficinas públicas del departamento 

incluyendo lo relacionado con educación inicialmente en 13 municipios del departamento y 

luego incluyendo a dosquebradas como municipio 14;  adicionalmente  y a partir del año 

1995,   el departamento logró la certificación en educación.

en el gobierno de gonzalo vallejo se creó la secretaría de educación, dándole la característica 

de secretaría de despacho con funciones de más autonomía administrativa, independizándola 

de la secretaría de fomento y desarrollo.

en el año 1978 se hizo una reforma de la secretaría de educación, en la cual se incorporó el 

programa del mapa educativo.  con este programa se crearon dos distritos de desarrollo 

educativo: distrito 1: pereira, la celia, la virginia,  santa rosa de cabal y desquebradas;  distrito 

dos: belén de umbría, mistrató, pueblo rico, santuario, apia, guática, quinchía, balboa y 48 

núcleos de desarrollo educativo.  estos distritos desaparecieron y los directores de núcleo 

pasaron a depender de la dirección de modernización y calidad de la secretaría de educación 

y cultura del departamento.

la primera secretaría de educación, fue la doctora consuelo de la cuesta, seguida de la  

doctora maría teresa de la cuesta.

actualmente la secretaría de educación del departamento depende administrativamente del 

despacho del señor gobernador del departamento y desarrolla acciones a partir de 

lineamientos y políticas del ministerio de educación nacional.











    2.       LIMITES


El Departamento de Risaralda limita con seis (6) departamentos: Al norte con los 

departamentos de Antioquia y Caldas, por el Oriente con Caldas y Tolima, por el Sur con el 

Quindío y Valle del Cauca y por Occe con Chocó.



3.       ESCUDO






4.    BANDERA




5.     HIMNO
 



6.      MUNICIPIOS




Risaralda-Municipios-Apia


Risaralda-Municipios-Balboa

.Risaralda-Municipios-Belen-de-Umbria

Risaralda-Municipios-Dosquebradas

Risaralda-Municipios-Guatica

Risaralda-Municipios-La-Celia

Risaralda-Municipios-La-Virginia

Risaralda-Municipios-Marsella

Risaralda-Municipios-Mistrato

Risaralda-Municipios-Pereira

Risaralda-Municipios-Pueblo-Rico

Risaralda-Municipios-Quinchia

Risaralda-Municipios-SantaRosa-de-Cabal

Risaralda-Municipios-Santuario

No hay comentarios:

Publicar un comentario